Page 17 - SK digital_web
P. 17
Foto de la calle de los suspiros en Colonia; “Uruguay tienen historias para contar. Historias que son atractivas por sí mismas, que hacen a una buena experiencia para
los turistas”, Pablo Menoni, Ministro de Turismo de Uruguay.
l turismo es uno de los grandes generadores de las actividades turísticas, no solo facilita el intercambio de
trabajo calificado y joven, pues, por ejemplo, em- experiencias, sino que posiciona al Ministerio como un
plea proporcionalmente a más jóvenes menores de actor cercano a los emprendedores turísticos. Queremos
E29 años. Estamos abocados a que todas nuestras que los operadores del interior sientan que el Ministe-
acciones contribuyan a consolidar el mercado laboral y a rio está presente para, dentro de nuestras posibilidades,
aportar a la desestacionalización. ayudarlos y facilitarles las cosas.
En ese sentido, tenemos algunas líneas de acción princi- La cuarta línea de acción es la que abarca la promoción
pales o verticales que comienzan con nuestra concepción del destino Uruguay. Esta sea quizás la más desafiante
del turismo como un derecho humano. Por lo tanto, la de todas, pues la promoción del destino Uruguay en el
primera línea de acción es consolidar el Sistema Nacional exterior es muy cara: son “muy pocos huevos y muchas
de Turismo Social (SNTS). Entendiendo al turismo social canastas”. Por lo tanto, el gasto debe ser basado en herra-
como todas aquellas políticas y acciones que faciliten el mientas que permitan eliminar la mayor cantidad de incer-
acceso al turismo a grupos habitualmente restringidos o tidumbres. Las decisiones de dónde y cómo promocionar
excluidos tanto sea por su poder adquisitivo, condiciones las basaremos en tres aristas: la capacidad de crecimiento
de salud u otras, promoviendo entonces la equidad, la de la demanda, la consolidación de los productos turísti-
inclusión social y el derecho humano al descanso y la rec- cos que queramos promocionar, y la capacidad de la ofer-
reación. Esta consolidación la entendemos como tal solo ta. Respecto a lo primero, entendemos que hay muchas
si incluimos a todos los actores: operadores, instituciones oportunidades de crecimiento de turistas de la región,
públicas y usuarios. especialmente de Brasil y también del interior de Argen-
Segundo, sistematizar y consolidar el apoyo a las mipymes tina. Respecto a los productos consolidados, tenemos
turísticas, que son las principales fuentes de empleo, no muchos con capacidad de recibir turistas y brindarles la
solo en turismo, por cierto. El apoyo tendrá varios presu- mejor experiencia. La lista, afortunadamente, es larga, pero
puestos o condicionantes, más allá de los obvios como también tenemos otros productos con enorme potencial
mejorar la oferta turística, que van desde la sostenibilidad, de crecimiento, especialmente los culturales, deportivos,
la incorporación de fuentes de trabajo o mejora de las gastronómicos, de eventos y en el campo del turismo
condiciones laborales, digitalización y accesibilidad, por TERN (Turismo en Espacios Rurales y Naturales).
nombrar algunos. Y estas cuatro líneas están atravesadas por otras líneas no
Tercero, el trabajo en territorio, que va de la mano con lo menos importantes como la conectividad, la profesion-
segundo. Entendemos que facilitar el contacto con las alización de los recursos humanos, el trabajo con opera-
mipymes lo más cercano posible a donde se desarrollan dores y trabajadores, etcétera.
SK | 17

